
¡Madre del amor hermoso, qué difícil va a ser esto de vivir sin plástico! Tal y como me recomendaron las hermanas Esturirafi en la entrevista que les hice, estas dos últimas semanas he hecho análisis para ver cuánto plástico consumo. Y este es el resultado de las dos semanas. Cada una de las fotos corresponde a una semana diferente. Bueno…hay que tener en cuenta que somos dos personas en casa, aunque no es excusa.

ebook Gratuito
Alternativas al Plástico
El resultado ha sido unos 30 envases de plástico a la semana, más o menos. Y si te digo la verdad pensé que serían más jajajaja. Así que no se consuela quien no quiere.
La verdad es que nosotros comemos muy pocos procesados así que la cantidad no me parece tan desorbitada. De hecho, hace tiempo que no consumimos bolsas de plástico ni para la compra ni para las frutas y verduras.
El arroz, por ejemplo, o la harina la compramos siempre a granel y en casa todo lo que va abierto para la nevera, lo hace en tupper (de plástico, eso sí) y no en film de plástico desechable. Así que hace tiempo que hemos eliminado los plásticos más sencillos y claro, nos hemos quedado con los más difíciles.
Más que difíciles diré los más incómodos de conseguir. Por ejemplo, el queso es fácil encontrarlo sin plástico pero necesito encontrar un sitio donde los haya cerca de mi casa. Los procesados ecológicos tipo las hamburguesas de quinoa y estas cosas también se venden en ciertos sitios pero ninguno está en mi zona…Así que la cosa se va complicando peeeerooo soy optimista.

#Retoceroplasticos
Hoy empieza oficialmente el #retoceroplasticos. Mi plan es el siguiente. Tal y como me dijeron Patri y Fer en la entrevista que les hice, voy a ir poquito a poquito. Así que cada semana iré buscando nuevas alternativas a un producto en vez de intentar abordar todos de golpe.
1.- El primer paso será reciclar el orgánico. Yaaaa…no tiene nada que ver con el plástico pero es una vergüenza que no lo esté haciendo y todo por pura comodidad así que no hay más excusas.
2.- El siguiente paso serán las botellas de agua que están ahí ocupando media foto y me ponen de los nervios.
3.- El siguiente reto serán los congelados. Ese es fácil. Hay una tienda de congelados a granel al lado del ecológico en donde compramos así que iré a echar un ojo.
4.- El cuarto paso serán los diferentes tipos de quesos que comemos…(nuestra gran debilidad).
5.- Y mientras hago todo esto me propongo sustituir cada producto de plástico que se acabe de higiene íntima o de limpieza de la casa por una alternativa a granel, sostenible y libre de plástico.
¡Así que allá vamos! Deséame suerte…la necesitaré. Y si te apuntas a seguir el reto no te olvides de utilizar el #retoceroplasticos en Instagram y así me sentiré menos sola 🙂
Para saber más sobre el problema del plástico y el reciclaje, te invito a leer la súper Guía de Reciclaje que he hecho. ¡Espero que te guste y entiendas la importancia de reducir el consumo de envases!