
Hay varios remedios naturales para el dolor de garganta. Además, estos que te voy a mencionar son caseros y fáciles de preparar. También son baratos y con ingredientes sencillos que encontrarás en cualquier supermercado ecológico o herboristería, así que… Mejor, imposible 😉
La verdad es que yo no suelo sufrir muchos dolores de garganta pero este año me cogí un medio resfriado cuando estuve de vacaciones en A Coruña. Mi tierra es lo que tiene, es maravillosa pero las noches, aunque sean las de verano, son frescas. En realidad no tuve fiebre, solo malestar, tos y dolor de garganta. Como no quería tomarme el típico Ibuprofeno al que antes echaba mano cuando me dolía cualquier cosa, me puse a buscar remedios naturales para el dolor de garganta. Estos son los dos que probé.
Las infusiones como remedios naturales para el dolor de garganta
He de reconocer que me encanta la fitoterapia. Creo firmemente en las propiedades de las plantas medicinales, así que cada vez que puedo, intento buscar una infusión que se adapte al malestar que tengo.
En este caso, utilicé dos infusiones como remedios naturales para el dolor de garganta. La verdad es que el resultado no podía haber sido mejor. En un par de días, el dolor había casi desaparecido.
A ver, hay que tener en cuenta que son plantas. Su acción es mucha más lenta que un chute de medicina convencional, pero también tiene sus cosas buenas. Ten en cuenta que con las infusiones estás curando al cuerpo poco a poco, dejando que la recuperación siga un proceso natural. Vaya, que esto es lento pero seguro.
- Infusión de tomillo, miel y limón
El tomillo es un antibiótico natural. Se utilizaba ya en la antigüedad con esta finalidad y hoy en día sus propiedades son todavía muy valoradas. Tiene también propiedades expectorantes por lo que te ayuda a combatir la tos. Es excelente como mucolítico así que es una planta a tener en cuenta ahora que se acerca el frío del invierno.
Para prepararla solo tienes que hacer lo siguiente.
1.- Pon a hervir agua.
2.- Añade una cucharadita de hojas de tomillo. También puedes utilizar ramas de tomillo.
3.- Apaga cuando empiece a hervir. Si utilizas las ramas, déjalo hervir 3 minutos.
4.- Deja reposar 5 minutos, cuela y sirve.
5.- Una vez en la taza, añádele una cucharadita de miel y el zumo de medio limón.
Otra combinación infalible para dolor de garganta
- Jengibre con miel y limón
Otra combinación que puedes hacer a modo de infusión es la mezcla con jengibre. Esta planta es muy conocida como condimento pero también tiene muchas propiedades a la hora de tomarla en infusión. En este caso necesitamos la raíz.
El jengibre se suele vincular a mejoras en el sistema digestivo pero al tratarse de un potente antiinflamatorio natural se convierte en un gran remedio natural para el dolor de garganta.
Para preparar una infusión tienes que hacer lo siguiente:
1.- Corta dos rodajas y pélalas.
2.- Pon agua a hervir y échale el jengibre.
3.- Déjalo hervir al menos 5 minutos.
4.- Déjalo reposar otros 5 minutos y ¡listo!
Añádele la miel y el limón y pa’ dentro. 😉
Ten en cuenta que la miel tiene propiedades antibacterianas y antibióticas por lo que es perfecta como remedio natural para el dolor de garganta.
El limón es rico en Vitamina C así que ayuda a mejorar el sistema inmune. Además, es un desinfectante natural por lo que junto con la miel y el tomillo hacen una combinación perfecta para mejorar la irritación de garganta.
La combinación de miel y limón es indispensable. Si tú la odias tanto como yo, te tienes que aguantar porque la verdad es que son dos remedios naturales para el dolor de garganta muy efectivos.
¿Fáciles no? En 3 días empezarás a notar los beneficios de ambas infusiones. Lo mejor para beneficiarte de las propiedades tanto del tomillo como del jengibre es ir alternándolas. Puedes tomar un día una y otro día la otra. O ir variando a lo largo del día. Ten en cuenta que lo recomendable es tomar al menos 3 tazas al día para notar los beneficios de ambas plantas.
Y tú, ¿ya has probado estos dos remedios naturales para el dolor de garganta? Si es así, cuéntanos tu opinión.
Si te gusta este post, no dudes en suscribirte a la newsletter y recibirás todas las actualizaciones del blog en tu email. Así serás el primero en enterarte de todo 😉
Recuerda que todas las informaciones expuestas en este blog son meramente informativas. En ningún caso representan un tratamiento a seguir sin haber consultado antes con un especialista.

Guía Slow Life Gratis