
Mucha gente todavía no sabe qué es el carbón activado y para qué sirve, así que después de una aplastante victoria del Sí en la encuesta que os hice en Instagram (qué hay más democrático que eso) os voy a contar todo lo que necesitáis saber para dejar de comprar botellas de plástico y filtrar el agua del grifo fácilmente.
Cuando me propuse reducir el plástico que consumía, uno de los primeros problemas que tuve fue el de las botellas de agua. En mi casa, el agua del grifo no está buena, así que la comprábamos en el súper.
Primero, cambiamos a las garrafas grandes para reducir el número de botellas de plástico pero el residuo seguía ahí. Tal y como os conté cuando cumplí un mes viviendo sin plástico, un día conocí el carbón activado. Al principio, me generó bastante duda pero ahora estoy encantada con el resultado.

ebook Gratuito
Alternativas al Plástico
¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado o carbón activo es carbón vegetal tratado para hacerlo más poroso y que así atrape más fácilmente todo tipo de compuestos, sobre todo orgánicos, que pueda haber en un líquido.
Proviene de diferentes fuentes. Los que se utilizan normalmente en los filtros domésticos son de carbón mineral. Otros pueden ser de cáscara de coco, de madera de árboles como el bambú o incluso de residuos orgánicos como los huesos de la fruta.
El que yo utilizo para filtrar el agua de mi casa es carbón activado de origen japonés. Se le llama Binchotan y se trata de un carbón vegetal blanco que proviene de la madera de roble de una región concreta de Japón.
Se le llama carbón blanco por la forma en la que se obtiene. La manera para hacerlo es carbonizar la madera a baja temperatura para darle un golpe de calor al final del proceso. Cuando se retira del horno se le echa un polvo blanco especial a base de tierra, arena y ceniza. Esto hace que la superficie del carbón activado sea muy poroso y por lo tanto absorba más impurezas del agua.
¿Para qué sirve?
Es un gran aliado para vivir sin plástico porque el carbón activo sirve para purificar el agua del grifo. Tan simple como eso. Lo que hace es absorber las impurezas que pueda haber en el agua gracias a la porosidad que le aporta la activación del carbón en sí.
No es el único beneficio del carbón activo porque también reduce los niveles de cloro del agua, equilibra el pH y le aportar minerales extra.
¿Y tú me dirás? Y ¿cómo sabes tú que hace todo eso…? Pues efectivamente, no tengo ni idea. Lo único que sé es que el agua pasa de saber mal a saber bien. Así que haga lo que le haga a mí ya me vale.
Está claro que el agua del grifo nos puede gustar más o menos de sabor pero es apta para el consumo así que con que le saque ese sabor terrible que tiene, yo ya me quedo contenta. Y estos filtros lo hacen. Si equilibra el pH, aporta minerales y regula el cloro….pues qué queréis que os diga. No tengo ni idea porque nunca he analizado el agua una vez filtrada pero algo le hace, y es bueno.
Beneficios del carbón activo
Los beneficios del carbón activo son muchos:
- Es una manera ecológica y sostenible de filtrar el agua de casa.
- Le ahorras al planeta un montón de botellas de plástico. ¿Has llegado a pensar cuántas puedes consumir a lo largo de toda tu vida? Efectivamente….muchísimas.
- Ahorras dinero porque una vez comprado el filtro, no tienes que comprar más botella de agua. Es verdad que el filtro no dura toda la vida pero compensa.
- Te ahorras también cargar con las garrafas de agua…Y parece una tontería pero oye…se nota.
- Es una manera más económica de tener agua filtrada en casa sin invertir en osmosis inversa.
- He dicho ya lo del ahorro de plástico ¿verdad? Lo repito por si no ha quedado claro 😉
¿Cómo usarlo? Guía paso a paso para filtrar el agua de tu casa
He aquí la cuestión. Necesitas un poco de organización para no quedarte sin agua limpia, especialmente en verano. Pero tampoco es tan complicado. Solo hace falta un poco de voluntad.

- Cuando los compras, lo primero que tienes que hacer es limpiar los filtros y hervilos unos 15 minutos. Una vez hecho esto, ya están listos para usar.
- Después solo tienes que ponerlos en una o dos botellas de agua de cristal y dejarlos reposar durante unas 8 horas.
- Pasado ese tiempo, el agua ya está filtrada.
Cada tres semanas tienes que volver a activarlos, hirviéndolos otra vez durante 15 minutos.
Trucos para no quedarte sin agua filtrada
Yo lo que hago es poner dos jarras con filtros al mismo tiempo. Las dejo toda la noche y por la mañana pongo el agua filtrada en dos botellas de cristal.
Una vez hecho el trasvase, pongo más agua en las jarras y las dejo durante todo el día. Según se vaya acabando el agua filtrada, voy rellenando las botellas con más agua de las jarras.
¿Dónde comprar el carbón activo?
Dependiendo en donde vivas te será más fácil o difícil encontrarlo. Incluso en una ciudad como Barcelona no es fácil de localizar. Yo lo vi en una tienda de productos de limpieza eco y deja de contar. En estos casos, Internet es el mejor aliado.
Hay muchas tiendas online en las que puedes comprar el carbón activado. Así que es cuestión de buscar y comparar. Aprovecha para comprar otras cositas zero waste y así seguro que te ahorras los gastos de envío.

El carbón activo se vende en trocitos según el agua que quieras filtrar así que primero mira en dónde vas a poner el agua y después compra el filtro. Yo por ejemplo como lo iba a poner en dos jarras de litro y medio pues compré para tres litros.
Se vende en trocitos pequeños ya cortados. Tú no podrás cortarlo porque es extremadamente duro. No es como el carbón de barbacoas. Así que es importante que tengas esto en cuenta antes de comprarlo. En la propia tienda ya te lo venderán según la cantidad de agua que quieras filtrar así que no te preocupes.
Suelen ser trocitos gordos así que lo más práctico es usar jarras en vez de botellas. Así te será más fácil meter el filtro y sacarlo.
El precio del carbón activo es un poco caro, la verdad. El filtro para un litro está sobre los 5-8 euros. Yo, que no tenía ninguna referencia cuando los compré, me lo pensé bastante porque compré filtros para 3 litros así que fueron como unos 15 euros. Ahora puedo decir que la inversión ha valido la pena.
¿Cuánto tiempo dura el filtro de carbón activado?
Supuestamente dura unos 3 meses. Yo que cuando llevaba lentillas utilizaba dos meses las de 30 días pues os podéis imaginar que esto me lo tomo un poco a modo orientativo.
De momento llevo con ellos unos 5 meses y el agua sigue sabiendo bien. Y he de decir que no lo hiervo cada 3 semanas como debería así que son resistentes. Yo, sinceramente, hasta que no note que el agua sabe a grifo otra vez pues no los cambiaré.
Dudas sobre el carbón activado
A través del Instagram de Efecto Green me habéis enviado dudas sobre el carbón activado. Algunas ya las he respondido y otras os las aclaro aquí.
¿Se decolora el agua?
No. El agua sigue siendo incolora e inodora pero sabe bien. No coge ningún tipo de color ni cambia de densidad ni nada parecido.
¿Se deshace?
Sí. El carbón activado puede soltar algunos trocitos con el paso del tiempo pero no es peligroso ingerirlos porque no es perjudicial para la salud. Tampoco hace daño en la garganta ni se nota al pasar. Obviamente, cuidado con niños o bebés pero para adultos no pasa nada. De todos modos, puedes filtrar el agua cuando la pasas para una botella o cuando la echas en un vaso, así evitas cualquier riesgo.
Así que ya ves que el carbón activado es todo un inventazo así que no pongas excusas. Si quieres reducir el número de botellas de plástico que consumes, el carbón activo es tu aliado perfecto 😉 ¡Pruébalo!
¿Te ha gustado este post? Si quieres recibir otros como este directamente en tu mail, suscríbete a la newsletter y descárgate el ebook de Alternativas al Plástico Gratis.

ebook Gratuito
Alternativas al Plástico