Saltar al contenido
Efecto Green – Blog Slow Life

Paté de lentejas y nueces

receta de paté de lentejas y nueces

El paté de lentejas y nueces es uno de mis aperitivos favoritos. No lo puedo negar, me encanta el aperitivo pero quiero hacerlo con slow food para que sea algo saludable.

Desde que dejé de comer patatas fritas, los frutos secos han sido mi gran aliado, pero a veces también me apetece variar. Por eso descubrí este humus de lentejas y nueces que no solo está buenísimo sino que se hace en diez minutos. ¿¡Hay algo mejor!? 😋

Empecemos por el principio. Los ingredientes

Paté de lentejas y nueces

Elaboración del paté de lentejas y nueces

Hacerlo es muy sencillo. Básicamente consiste en mezclar todos los ingredientes en la batidora. Échale también un chorrito de aceite y un poquito de agua. La cantidad de agua dependerá de la cremosidad que le quieras dar, así que empieza echándole poquito y luego si lo quieres más fluido le echas un poco más.

Las lentejas que yo compro son ecológicas de bote, por lo que antes de nada las lavo, bien lavadas, y luego las dejo escurrir. Una vez con eso, nos ponemos manos a la obra. Si eres tan patoso en la cocina como yo, remángate bien, separa todo lo que tengas cerca que pueda romper y disponte a seguir estos sencillos pasos.

1.- En un vaso de batidora, pon primero las lentejas.

2.- Corta el ajo finito y añádelo.

3.- Añade un puñado de nueces peladas y naturales.

4.- Incluye la cucharadita de comino, la de pimienta negra, una pizca de sal y el zumo de medio limón.

5.- Echa un chorrito de aceite de oliva y un poquito de agua.

6.- ¡Dale al play!

Remueve de vez en cuando para que la mezcla quede uniforme. Si está muy denso y lo quieres más fluido, échale un poquito más de agua y vuelve a batir.

Cuando ya esté todo bien batido solo tienes que servirlo. Ponle un par de nueces encima y una hojita de albahaca para decorar y hasta parecerá que te lo has currado 😀

Cruditè para acompañar

¿Cuál es la mejor manera de acompañar este paté de lentejas y nueces? Con crudités. ¿Y qué es eso, te preguntarás? Pues la manera moderna de llamarle a las verduras crudas de toda la vida 😂 pero vaya que están buenísimas igual.

Puedes cortar zanahorias en tiras (intenta que sean un poco anchas para poder recoger el paté sin problema) pero también puedes incluir pimiento verde, rojo o amarillo, tomatitos cherry, apio, pepino, brécol o coliflor. Todos, bien lavaditos y crudos.

¿Qué te parece? ¿Te atreves a cambiar tu aperitivo habitual? Si te gusta esta receta ¡compártela!

Si quieres recibir más recetas como esta en tu email, suscríbete a la newsletter. ¡Y te llevarás una Guía Slow Life GRATIS!

Guía Slow Life Gratis