
En la última entrada os hablé sobre cómo gestionar el estrés pero es verdad que no es fácil vivir en una burbuja sin que nos afecten los agentes externos. Por eso, hoy os quiero hablar de la rhodiola rosea, remedio natural para el estrés.
La rodhiola rosea es un adaptógeno natural que te puede ayudar en momentos de decaimiento, cansancio, fatiga física o mental y estrés en general entendido este como aquellos estímulos externos que recibe una persona a los que tiene que responder.
¿Qué es un adaptógeno?
Empecemos por el principio…Quizás no sepas lo que es un adaptógeno. Pues lee con atención porque si nunca antes habías oído hablar de ellos, te voy a descubrir un mundo natural alucinante.
Los adaptógenos son plantas medicinales que equilibran nuestro organismo. Dicho de una manera muy básica, podemos decir que los adaptógenos se adaptan a las necesidades de nuestro cuerpo. Es decir. Un adaptógeno podría activar tu cuerpo y darte energía mientras que relaja tu mente estresada.
Los adaptógenos no actúan sobre nada en concreto, sino que trabajan sobre todo el organismo en su conjunto aportando a cada zona lo necesario para su correcto funcionamiento. No se deben confundir con los energizantes o estimulantes. Si bien es verdad que adaptógenos como el ginseng son más estimulantes, la función primordial de los adaptógenos es trabajar a largo plazo. Imagínate que estás cansada y tomas cafeína para acelerarte un poco. Después de tomarla tendrás un pico de energía seguido de un bajón cuando termina su efecto. Con los adaptógenos esto no pasa, al menos no con la rhodiola.
La rhodiola, remedio natural para el estrés
La rodhiola nace en regiones frías, por eso se la conoce como la planta del frío. También se la conoce como la raíz de oro siendo utilizada desde hace muuuucho tiempo por la medicina tradicional china o la ayurveda. Incluso los vikingos la utilizaban para dotar de energía a sus tropas. En años mucho más recientes, los atletas rusos la utilizaban para competir contra occidente durante los años de la Guerra Fría.
La rodhiola rosae es un remedio natural para el estrés porque estimula la producción de dopamina y serotonina en el cerebro. La dopamina y la serotonina son dos neurotransmisores que regulan el sueño, el humor o el comportamiento entre otros factores imprescindibles para un correcto funcionamiento del organismo. Especialmente la serotonina actúa sobre nuestro estado anímico. Algunos la llaman la hormona del humor…así que te puedes imaginar la importancia que tiene sobre nosotros.
La rodhiola no es tóxica aunque nunca se debe exceder la cantidad recomendada. La mejor manera para tomarla es a través de un complemento. Fíjate siempre que sea a partir del extracto de raíz. Si es estandarizado, mejor. Y si proviene de plantas de cultivo ecológico, mejor todavía. Los hay sin gluten, aptos para veganos y sin azúcares…así que echa un ojo por la red o pregunta a un farmacéutico y busca alguno de calidad. Valdrá la pena 🙂
Usos de la rhodiola
La rodhiola tiene muchos usos. Por un lado es un remedio natural para el estrés pero no hay que pensar solo en el estrés de trabajo o picos de actividad frenéticos. Podemos pensar también en estrés emocional. Es perfecto para momentos de decaimiento anímico, cuando estás triste pero no sabes por qué (siempre que se prolongue en el tiempo y no responda solo una circunstancia puntual).
También es apta para controlar los efectos de la astenia primaveral o del cambio de estación en otoño. La gente que la sufre, tiende a estar agotada física y psicológicamente, con un cansancio muy pronunciado que no le permite hacer nada. A esto, se puede sumar el estrés del trabajo o de la vida diaria. Para ellos, la rodhiola es una buena solución.
A modo de anotación os diré que para la Medicina Tradicional China aquellos que sufren astenia primaveral es porque no han sabido aprovechar el invierno para descansar y prepararse para la nueva estación…
El ritmo de vida actual con agendas llenas de actividades durante todo el año, pueden hacer que no descansemos lo suficiente en los meses de menos luz y que por lo tanto no estemos preparados para la llegada del sol y los días más largos. Si tú eres uno de ellos, te lo dejo a modo de reflexión.
Otros adaptógenos
Además de la rodhiola rosae como remedio natural para el estrés, me gustaría mencionar la ashwagandha. Es el adaptógeno por excelencia para combatir la ansiedad y la depresión. Tiene también esa capacidad de equilibrar el organismo de manera natural. Ayuda a que la mente focalice y se relaje mientras el cuerpo se activa.
Hay muchos otros adaptógenos en la naturaleza. Algunos de ellos tan conocidos como el ginseng coreano o el americano con propiedades estimulantes y vigorizantes. El eleuteroco o el astrágalo son también conocidos energizantes.
Poco a poco os los iré descubriendo para que podáis elegir el más adecuado según vuestras necesidades. 🙂
¿Te ha gustado este post? Si quieres recibir otros como este directamente en tu mail, inscríbete a la newsletter y llévate la Guía Slow Life Gratis.
Recuerda que todas las informaciones escritas en este blog son meramente informativas. En ningún caso representan un tratamiento a seguir sin haber consultado antes con un especialista.

Guía Slow Life Gratis