Saltar al contenido
Efecto Green – Blog Slow Life

¿Funciona la aromaterapia?

Funciona la aromaterapia

Mucha gente me pregunta si funciona la aromaterapia y el otro día me di cuenta de que os he hablado muy poco de ella para lo importante que es en mi vida. La verdad es que soy nueva en este mundo pero estoy tan convencida del poder de los aceites esenciales que cuando tengo cualquier dolor o molestia, lo primero que miro es qué aceite esencial me puede ayudar. El primero que tuve fue «mi pócima para la regla» que es uno de los remedios naturales para el dolor de regla más infalibles. A partir de ahí, he ido ampliando poco a poco mi botiquín natural con más.

Ahora, en mi desodorante aplico siempre unas gotas de aceite esencial de salvia para evitar el olor a sudor e incluso sudar menos, (aunque hay este remedio para quitar el mal olor de las axilas que es muy bueno).

Luigi, mi novio, se hace un masaje con aceite de árnica mezclado con aceites esenciales para calentar las piernas antes de salir a correr. En invierno, cuando los virus de catarros andan cerca, me echo unas gotitas de ravintsara en las plantas de los pies antes de ir a dormir para evitar la gripe.

¿Funcionan la aromaterapia? Para mí, sí. Piensa que el aceite esencial tarda solo unos minutos en llegar al torrente sanguíneo y proporcionarnos todos los beneficios de la planta de la que proceden. Precisamente por esto, la aromaterapia no es ninguna broma. Tienes que utilizarla con precaución y nunca ingerirla sin el consejo de un terapeuta.

Para mí la mejor prueba de que funciona la aromaterapia es que mi novio también la utiliza. Yo, ya estoy loca perdida por estas cosas, pero él es bastante más escéptico.

Hace unos meses, cuando llegó el frío empezó a tener mocos y sentirse un poco resfriado así que probó el aceite esencial de ravintsara. Se puso unas gotitas en las plantas de los pies y en los pulsos de las muñecas antes de irse a dormir. Al día siguiente estaba como nuevo. Desde ese momento, él es el primero en pedirme los aceites.

Si nunca has probado la aromaterapia, te recomiendo que empieces con aceites esenciales muy concretos y enfocados a una patología específica. Así, podrás valorar si realmente funciona la aromaterapia contigo. Ten en cuenta que no hace milagros, su efecto es menor que cualquier fármaco, obviamente, pero no es sintético, es un remedio natural. Cuestión de prioridades.

Una consideración muy importante a tener en cuenta es la calidad del aceite esencial. Esto es muy importante. Utiliza siempre aceites esenciales quimiotipados y bio de procedencia ecológica. Yo soy poco amiga de las marcas, pero en esto de los aceites esenciales no me la juego. Voy a por marcas de calidad y de reconocido prestigio.

Desconfía de los aceites esenciales muy baratos. Cuidado con los que se venden en mercadillos. Seguro que los hay buenos pero…buf….si no conoces la marca, no los compres. Te pueden dar gato por liebre. Vale la pena invertir en unos poquitos muy bien escogidos para los beneficios que buscas que no comprar muchos y de mala calidad que te puedan hacer daño.

Los difusores de aromaterapia

Desde hace poquito tiempo tengo un difusor de aromaterapia y estoy encantada de la vida. Un difusor es un aparatito que dispersa los aceites esenciales por el aire así que entran en nuestro organismo a través del olfato.

El que tengo yo es este de Puressentiel aunque en realidad no es un difusor, es un nebulizador. Si eres nuevo en esto supongo que no tendrás ni idea de lo que te estoy hablando pero es que hay muchos tipos de difusores. Pueden ser difusores en frío o en caliente, difusores con agua o sin agua, eléctricos o con velas…

Difusores de aromaterapia

El nebulizador es como el Ferrari de los coches, es el no va más de los difusores. No utiliza agua ni calor para expulsar los aceites esenciales por lo que mantiene intactas sus propiedades.

Funciona de la siguiente manera. Primero pones el aceite esencial en el cristal, lo enciendes y el motor escondido en la plataforma de madera empieza a funcionar. A través de la vibración que genera, provoca que los aceites esenciales sean absorbidos y expulsados al exterior.

Al salir genera un pequeño hilillo de niebla que hace que los aceites esenciales sean absorbidos más fácilmente en nuestros pulmones y por lo tanto tengan un efecto sobre nuestro organismo mucho más rápido. Tiene dos modalidades, para casas de 60m2 y de 120m2. Además, me encanta saber que la madera que utilizan para hacerlo es de Hevea, caucho natural de bosques no amenazados de Brasil.

La parte más negativa del nebulizador es que es el sistema de difusión más caro y que consume más cantidad de aceite esencial que otros difusores. Sin embargo, si vas a hacer un uso terapéutico de él, creo que vale la pena la inversión. Si solo quieres darle un poco de olor a la casa y utilizarlo más como ambientador que como difusor, yo elegiría otros modelos más baratos. Depende de para qué lo quieras.

Llevo poquito con él pero la verdad es que lo uso bastante. Este año me he propuesto hacer una rutina de estiramientos de cuello y hombros todas las noches antes de ir a la cama, así que lo utilizo para relajarme justo antes de dormir. La semana pasada que estaba un poco congestionada, utilicé el de eucalipto para despejar las fosas nasales y me encantó.

Ahora mismo estoy utilizando las esencias terapéuticas y para ambientes de Puressentiel. Algunos tienen nombres tan apetecibles como «Paseo por el bosque» o «Energía positiva»😂  Otros son para purificar el aire, para meditar o simplemente desconectar. Con el tiempo iré haciendo mis propias mezclas pero de principio prefiero empezar con fórmulas ya preparadas.

Si has llegado hasta el final del post, ¡enhorabuena! Probablemente te habrá picado la curiosidad de probar la aromaterapia. Solo te digo una cosa: ¡cuidado que engancha! 😍

¿Te ha gustado este post? Si quieres recibir otros como este directamente en tu mail, inscríbete a la newsletter y llévate la Guía Slow Life Gratis. 

Guía Slow Life Gratis