Saltar al contenido
Efecto Green – Blog Slow Life

El panel central

El panel central

Este blog se iba a llamar el Panel Central. Decidí ponerlo en marcha después de ver el documental Before the Flood de Leonardo Di Caprio. Si no lo has visto, aquí lo tienes doblado al español.

Fue un documental que me impresionó mucho así que cuando terminó decidí que quería hacer algo para cambiar las cosas. Soy una fiel defensora del poder que tenemos como individuos. No yo particularmente (ni mucho menos) sino todos. Creo que la sociedad no es plenamente consciente de ello y eso hace que perdamos grandes oportunidades de cambiar el rumbo del mundo. Nos creemos que nuestra acción individual no tiene importancia pero no es verdad.

ebook Gratuito

Alternativas al Plástico

¿Por qué el Panel Central?

En el documental, Leonardo Di Caprio hace una interpretación muy interesante del cuadro de El Bosco, El jardín de las Delicias. La obra está dividida como un tríptico en tres paneles.

El panel central

El primer panel es el jardín del Edén con Adán y Eva en el paraíso. El segundo, la parte central, es una interpretación de los pecados capitales y el libertinaje del hombre cuando fue expulsado del paraíso. El tercer panel es oscuro y representa el Infierno, donde se castigan todos los pecados del panel anterior.

En el documental se dice que vivimos ahora en el panel central y que nuestras acciones sobre el medio ambiente nos llevarán hasta el infierno. Pero no todo es pesimista. Se incide también en la capacidad que tenemos para frenar este irremediable destino poniendo freno a la barbarie y la destrucción actual.

Los refugiados climáticos

Con Before the flood fui consciente por primera vez de una realidad en la que no había pensado hasta ese momento. Se trata de los refugiados climáticos, personas que tienen que huir de sus tierras porque las condiciones de vida son tan extremas que ya no son zonas habitables.

Nueva sección Vida sostenible

Este problema no ha hecho más que empezar. La destrucción medioambiental se ha multiplicado desde la revolución industrial y en los últimos años se ha intensificado exponencialmente. Esto no afectará a generaciones futuras. Esto nos afectará a nosotros directamente. De hecho, nos está ya afectando.

Os pongo un ejemplo muy absurdo pero muy real. Hace dos inviernos, una ola de frío en toda Europa puso el precio del calabacín o la berenjena a niveles desorbitados. Yo lo viví directamente en la tienda en la que compramos. No pude comer calabacín durante meses porque sencillamente no me lo podía permitir. Así que, cuidado. Ya no estamos hablando de algo ajeno a nuestro día a día. Estamos hablando de algo muy cercano a nuestra pequeña realidad.

Según un estudio del Banco Mundial, podría haber hasta 140 millones desplazados climáticos en el año 2050. Las sequías afectarán a las cosechas, el crecimiento del nivel del agua inundará poblaciones enteras y el aumento de fenómenos meteorológicos adversos hará zonas inhabitables.

Nueva sección Efecto Green

Cuando Panel Central se convirtió en Efecto Green decidí ampliar el tema del blog al cambio de vida que había experimentado en los últimos años. Es curioso porque llegué a la slow life cuando empecé a informarme sobre cómo llevar una alimentación más natural. En realidad todo está interconectado. En última instancia, todo el movimiento slow, con sus diferentes vertientes, gira en torno al respeto por el medio ambiente y la naturaleza. 

Con el tiempo me he dado cuenta de que a pesar de que la idea original era escribir sobre medio ambiente, lo cierto es que en el blog casi no se aprecia. Pero hoy eso va a cambiar. A partir de ahora hay una nueva sección en Efecto Green. Se llama Vida Sostenible y en ella os contaré cómo podéis poner vuestro granito de arena para hacer este mundo más bonito. La primera en hacerlo seré yo misma. Para ello empezaré un nuevo proyecto para vivir sin plástico. A partir de hoy empezaré a reducir mi consumo de plástico y de productos de un solo uso. No sé si seré capaz de llegar al zero waste pero intentaré ser lo más sostenible posible en mi día a día.

Podrás seguir mis avances desde la nueva sección. ¿Te animas a intentarlo conmigo?

Si quieres ver mis avances para llevar una vida sin plásticos, suscríbete a la newsletter y te mantendré al tanto. Podrás darte de baja cuando quieras.