Saltar al contenido
Efecto Green – Blog Slow Life

Desmaquillante de ojos natural ¡especial para ojos sensibles!

Desmaquillante de ojos natural

Este desmaquillante de ojos natural es perfecto para ojos sensibles. Yo siempre he tenido problemas porque mi piel es muy sensible. Durante mucho tiempo tuve dermatitis en el contorno de los ojos. Lo trataba de mil maneras hasta que decidí cambiar mi maquillaje y el desmaquillante. Me pasé a la cosmética natural ecológica y desde entonces, no he vuelto a tener ninguna reacción alérgica. 🙂

Tanto con la cosmética convencional como con la natural ecológica siempre tuve problemas para encontrar un buen desmaquillante de ojos. He probado todo tipo de productos: cremas, lociones, productos específicos para los ojos, otros generales para toda la cara…pero ninguno me gustó nunca. Todos parecían que me limpiaban pero al levantarme a la mañana siguiente se veían restos de la máscara de pestañas o del lápiz.

Durante un tiempo estuve utilizando aceite de coco para desmaquillarme toda la cara. La verdad es que dejé de usarlo porque me engrasaba mucho la piel y me salían granitos, especialmente en la zona del mentón. Después de un tiempo olvidado en el baño, decidí recuperarlo como desmaquillante de ojos natural y ¡vaya sorpresa! Es la primera vez que consigo retirar toda la máscara de pestañas y de lápiz. ¡Me encanta!

Cómo utilizar el aceite de coco como desmaquillante de ojos natural

El aceite de coco es sólido en invierno y líquido en verano. Por lo tanto, la manera de utilizarlo y la cantidad a coger es diferente según la estación del año.

En invierno, arrastra una pequeña cantidad con tus dedos. Ten en cuenta que se extiende muy bien y que es un producto muy graso por lo que es mejor no pasarte. Si está muy duro, derrítelo con el calor de tus dedos. Cuando ya esté líquido, cierra los ojos y frota bien, haciendo especial hincapié en las pestañas.

Si no quieres que se te metan restos de aceite de coco entre las uñas, utiliza una cucharilla pequeña para retirar la cantidad necesaria, o la yema del dedo arrastrando el aceite desde fuera del tarro hacia dentro.

En verano, como ya está líquido ten cuidado de que no se te caiga ninguna gota al suelo o al lavabo al intentar cogerlo. Yo lo que suelo hacer es meter el dedo y sacarlo. Sin más. Solo con esa cantidad ya me da para un ojo.

Aceite de coco como desmaquillante de ojos natural

Una vez que ya te has frotado bien, coge un disco de algodón (ecológico, mejor que mejor) y pásalo por todo el ojo. Yo, como soy muy bruta le doy con papel higiénico porque así lo puedo retirar mejor pero eso depende de cada una.

Es probable que te dé la sensación de que no ves bien cuando abres los ojos. Tranquila, es pasajero. En seguida se irán los restos de aceite que hayan podido entrar en el ojo y verás perfectamente.

Propiedades del aceite de coco como desmaquillante de ojos natural

El aceite de coco es alucinante. Se puede utilizar para muchísimas cosas más que como desmaquillante de ojos natural. Sin entrar en todas la propiedades que tiene a nivel alimentario, el aceite de coco se puede utilizar para hidratar cuerpo y cabello. Pero, ten cuidado. Prueba primero en pequeñas cantidades, no te vaya a pasar como me pasó a mí cuando lo utilicé como desmaquillante de cara. Por ejemplo, si tu cabello es graso mejor utilízalo solo en las puntas para evitar ensuciarlo.

Tiene propiedades antiinflamatorias lo que lo convierte en un aliado perfecto para tratar la psoriasis o la dermatitis atópica. Además es un hidratante indiscutible por lo que al utilizarlo diariamente como desmaquillante de ojos natural, hidratas una zona muy sensible. En realidad, sería como estar usando un contorno de ojos estupendo para prevenir las temidas patitas de gallo.

Así que ya ves que todo son ventajas. Si tú todavía no has encontrado un desmaquillante de ojos natural que te guste, prueba con el aceite de coco. Estoy segura de que te enamorarás.

Si ya lo has probado, cuéntanos tu experiencia. ¿Conoces algún otro desmaquillante de ojos natural? Cuéntanos tu secreto 😉

Y si te gusta este post del blog, suscríbete a la newsletter para estar siempre informada de todo. También puedes compartir este truco con tus amigas. 

Guía Slow Life Gratis