Saltar al contenido
Efecto Green – Blog Slow Life

Dejar de comer azúcar

Dejar de comer azúcar

Poco a poco he aprendido a dejar de comer azúcar para adentrarme en la slow food. Lo primero que detecté cuando empecé a informarme sobre la presencia de azúcar en los alimentos, fue que muchos de los productos que comía lo incluían entre sus ingredientes. ¿De verdad hay que echarle azúcar a la mayonesa light? ¿al jamón cocido? ¿por qué hay que estropear un tomate natural triturado metiéndole azúcar? Es el conocido como «azúcar oculto» y te sorprendería ver cuántos productos «light» o «bajos en grasa» lo tienen.

¿Por qué decidí dejar de comer azúcar?

Decidí dejar de comer azúcar hace aproximadamente un año. En realidad, empezó mucho antes, pero solo hace un año que me lo tomé mucho más en serio. El desencadenante fue Australia. En las ciudades australianas llevan un estilo de vida muy saludable. Zanahorias y verduras crudas son algunos de sus aperitivos favoritos. Incluso he visto a gente en festivales de música comiendo ¡¡tomatitos cherry para acompañar la cerveza!! (¡¡¡WTF!!!). La verdad es que la vida en el campo es muy diferente y la obesidad inunda muchas regiones del país pero como yo vivía en Melbourne pues me impregné de su estilo de vida sana.

El caso es que poco a poco empecé a informarme sobre el efecto que tenía el azúcar en mi cuerpo. Además, me asustó (o más bien me indignó) ver qué cantidad de productos se venden como saludables, light, sin azúcares añadidos…pero en realidad son puro veneno.

Cómo dejar de comer azúcar

El azúcar, amigos, es una droga. Lo digo bien clarito y no tengo ninguna duda. Me da vergüenza ver como los lobbys de la alimentación han conseguido que todavía se mantenga dentro de la legalidad…pero esa es ya otra historia. Así que cuando lo vi claro, decidí dejar de comer azúcar también a modo de protesta. Al final, esto es un estilo de vida en sí mismo.

¿Por dónde empezar para dejar de comer azúcar?

Tras leer muchos libros y ver muchos documentales (en otro post os contaré cuáles para que también vosotros podáis informaros sobre el tema) empecé a tomarme en serio el tema y empecé a ver cómo dejar de comer azúcar. Los inicios fueron duros. Esto es como el que deja el tabaco. Los primeros días el café sin azúcar te sabe mal, te pones de mal humor cuando todos toman postre y tú no pero hubo algo que me abrió los ojos para siempre.

El proceso de «desintoxicación» del azúcar es como el de cualquier otra droga y por lo tanto también hay «recaídas». Para mí el principal problema eran las cenas o reuniones con amigos en las que se llevaba dulce. Mi cerebro asociaba ese acontecimiento excepcional con un momento de fiesta y por lo tanto era la excusa perfecta para darme un capricho. El problema fue que a medida que dejé de comer azúcar, los atracones de los días excepcionales me sentaban cada vez peor.

Después de cada atracón me dolía el cuerpo, principalmente los músculos, y me daban taquicardias por la noche. Obviamente, supongo que cada cuerpo reacciona diferente pero esto era lo que me pasaba a mí. Después de una noche en la que la taquicardia fue más fuerte de lo normal, decidí que había llegado el momento de dejar de comer azúcar. A lo largo de las semanas os iré contando más curiosidades, estudios contrastados y consejos para dejar de comer azúcar (y no morir en el intento ;))

Y tú, ¿estás dejando de comer azúcar? Cuéntanos tu experiencia, tus dificultades o trucos y ¡aprenderemos entre todos! 

Si quieres recibir más post como este en tu email, suscríbete a la newsletter y llévate la Guía Slow Life Gratis. Te podrás dar de baja cuando quieras.

Guía Slow Life Gratis